María la O zarzuela inclusiva en el Jorge Eliécer Gaitán

La música, la luz y el movimiento, la obra se convierte en una experiencia multisensorial que invita al público a redescubrir Maria la O.
Concierto inclusivo en Bogotá con María la O 1 de marzo 2025IDARTES

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El Instituto Distrital de las Artes-Idartes, recibirá una nueva versión de María la O, una zarzuela cubana de Ernesto Lecuona que, en esta ocasión, se presentará con un enfoque inclusivo y accesible para toda la ciudadanía, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el próximo sábado 1 de marzo a las 8:00 p.m. ¡Entrada con boletería!

(Este contenido te puede interesar: Bogotá estrena máquinas dispensadoras de libros con IDARTES)

María la O es una mujer mestiza que se enamora de Fernando, un joven aristócrata español, sin embargo, su relación se ve amenazada por los prejuicios de la época, los compromisos sociales y la lucha entre el deseo y las imposiciones familiares.Esta zarzuela, compuesta en 1930, se ha convertido en una de las más emblemáticas del repertorio hispanoamericano por su música apasionada y su retrato de las tensiones raciales y de clase en la sociedad cubana de la época.

Esta producción contará con herramientas de accesibilidad para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la función. Habrá interpretación en Lengua de Señas Colombiana, audiodescripción y programas de mano en braille, permitiendo que el espectáculo llegue a públicos diversos, promoviendo la inclusión en las artes escénicas.

Este es el afiche oficial de la Zarzuela para sordos y oyentes: María la O:

Adquiera sus entradas en Tuboleta.

Edad Mínima: 7 Años

Esta puesta en escena contará con la participación de Lina María Rojas en el papel de María la O, César Gutiérrez como Fernando y César Rodríguez interpretando a Sevilla. La dirección escénica estará a cargo de Alejandro Roca, y hay que destacar que la dirección de arte y vestuario ha sido cuidadosamente diseñada para transportar al público a la Cuba de principios del siglo XX.

Además, la música será interpretada en vivo, lo que permitirá una experiencia emotiva para los asistentes.

Lee también: Celebra el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna

Con esta producción, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la cultura, ofreciendo espectáculos que integran herramientas de accesibilidad y fomentan la participación de públicos diversos.


Descubre más eventos en la ciudad en la  Agenda Cultural de Bogotá. 





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en